Si un hombre tiene los primeros signos de prostatitis, debe consultar de inmediato a un médico. Incluso un ligero malestar que indica el desarrollo de la enfermedad del sistema genitourinario puede tener complicaciones graves. La capacidad de reconocer los primeros síntomas del proceso inflamatorio le permite diagnosticar oportunamente la patología y comenzar a tratarla. Por lo tanto, cada hombre debe familiarizarse con ellos para evitar problemas graves a los que conduce la prostatitis.

Las causas de la prostatitis
En la mayoría de los casos, la inflamación de la glándula de la próstata ocurre debido a los patógenos patógenos ingresa al órgano interno.
Un hombre puede observar la etapa inicial de la patología debido a la mala circulación sanguínea en la pelvis. Debido a esto, se viola el trabajo de la próstata y otros órganos. Si no puede hacer frente al problema de manera oportuna, entonces el desarrollo de la prostatitis espera una persona.
Las complicaciones que se mostraron después de tales patologías pueden conducir al desarrollo de una enfermedad inflamatoria:
- angina de pecho;
- gripe;
- tuberculosis;
- gonorrea;
- uretritis.
Estas enfermedades son causadas por infecciones, cuyos patógenos se pueden llegar al sistema genitourinario.
La prostatitis comienza por otras razones. La enfermedad de la glándula próstata a menudo es causada por daños a los tejidos blandos y órganos de la pelvis, mal funcionamiento en el proceso de circulación sanguínea en esta zona, así como en realizar un estilo de vida inactivo. El mismo grupo de factores adversos incluye enfermedades crónicas, hipotermia del cuerpo y desequilibrio hormonal.
Cómo sospechar el inicio de la enfermedad
Si un hombre no había estado enfermo de prostatitis, entonces puede enfrentar la inflamación de la glándula prostática en forma aguda. Su desarrollo comienza con un aumento en la temperatura corporal general. Puede aumentar a 40 grados. Este síntoma se acompaña de escalofríos fuertes. Paralelamente, comienzan a aparecer las dificultades en el proceso de orina. Se vuelve doloroso e incómodo. Después de visitar el baño, un hombre no siente un alivio significativo.
En esta etapa del desarrollo de la exacerbación, se produce el edema de la próstata, lo que provoca el retraso de la orina en el cuerpo. Un hombre que desarrolla la etapa inicial de la prostatitis aguda se quejará de dolores constantes en la entrepierna, el ano y la ingle.
Dolor
Los hombres que se han encontrado con una enfermedad inflamatoria saben que el dolor son los primeros síntomas que son característicos de la prostatitis. Pueden acompañar la patología infecciosa y no infecciosa. La primera versión de la enfermedad es más característica de los representantes del sexo más fuerte, que tienen infecciones de transmisión sexual.

Debido a la enfermedad, el hombre está atormentado por el dolor y el caucho severos en la uretra. La aparición de ardor en el mismo órgano no está excluida. Estos síntomas son especialmente pronunciados en el momento de la micción.
En pacientes, la entrepierna y los testículos comienzan a doler. El síndrome de dolor puede cambiar a las articulaciones. En este caso, el dolor es tirante y tonto. El dolor se intensifica significativamente en el momento del examen rectal de la próstata por parte de un médico.
La forma no infecciosa de prostatitis se encuentra con mayor frecuencia en las personas mayores. Es causado por el líder de un estilo de vida inactivo, lo que conduce a procesos estancados en el cuerpo. Debido a la enfermedad, los hombres pueden quejarse de dolor en la espalda baja y la entrepierna. Dan al escroto y la pelvis. El síndrome de dolor con tal enfermedad aparece repentinamente y también pasa.
Descargar
Los signos iniciales de prostatitis aguda no se limitan solo al dolor. Al igual que con el curso crónico de la enfermedad, la descarga anormal aparece en los hombres, lo que indica inflamación.
Hay varios tipos de alta, según la presencia de la cual en una persona puede sospechar el desarrollo de la prostatitis:
- Espermatorrea. Este es el nombre de la selección de gotas de esperma que no se pueden controlar. Este fenómeno no está relacionado con la excitación de un hombre o la prueba de un orgasmo. Dicha descarga generalmente ocurre durante el esfuerzo físico, la micción y la defecación. Se consideran lo suficientemente escasos, fluyendo muy lentamente.
- Descarga de prostatodinia. Se pueden observar incluso en un hombre que tiene buena salud. Por lo tanto, es costumbre considerarlos como una norma. La composición de este líquido contiene células de moco que murieron. El número de descarga aumenta significativamente si la glándula de la próstata se inflama.
- Masas purulentas. Aparecen por el momento en que la enfermedad se descuida. PUS puede contener impurezas de sangre. Debido a esto, adquiere un color marrón. La masa en sí está pintada en un tinte verde o amarillo.
Los más peligrosos son la descarga purulenta, ya que indican una fuerte progresión del proceso inflamatorio, que alcanza el punto final. PUS aparece después de que la microflora patógena se encuentra en la parte inferior de la uretra. Debido a esto, se produce un estancamiento del fluido secretor y la obstrucción de los conductos de salida.
Signos de prostatitis crónica

Los primeros signos de prostatitis crónica en los hombres son difíciles de notar, ya que son leves a cierto momento en el desarrollo de la enfermedad. Por lo tanto, muchos pacientes no pueden comenzar el tratamiento de manera oportuna, ya que no son conscientes de que la agravación de la inflamación de la próstata ha comenzado.
En la mayoría de los casos, la prostatitis crónica se produce asintomática y latente. La imagen clínica de la enfermedad es débilmente expresada y casi borrada. Debido a esto, el paciente no siente signos obvios de malestar, por lo que no ve el punto de contactar a un especialista y someterse a tratamiento.
Por inexperiencia, un hombre puede confundir tales síntomas de prostatitis como un deterioro en el estado general de la salud y la potencia deteriorada con la fatiga banal. De hecho, son la primera campana y una ocasión para una apelación inmediata ante el urólogo. Si pierde este momento, la patología continuará progresando, y luego una persona perturbará las recaídas frecuentes.
Los expertos reconocen la prostatitis crónica en tales quejas de los hombres:
- Cambiar la duración de las relaciones sexuales.
- Reduciendo el brillo de las sensaciones durante el sexo y el orgasmo.
- Dolor en el perineo, la ingle y el pubis, que son suaves.
- La aparición de descarga del pene, especialmente por la mañana después de despertarse.
Si un hombre no comienza el tratamiento, entonces la prostatitis crónica progresa. Su desarrollo activo conduce a un estrechamiento de la luz de la uretra. Como resultado de esto, las dificultades aparecen en el proceso de vaciar la vejiga. Se vuelve difícil al principio y al final de la micción.
Debido al desarrollo del proceso inflamatorio, las terminaciones nerviosas se irritan activamente. Esto explica por qué los hombres tienen una necesidad constante de visitar el baño. La orina lejana los molesta más por la noche. En este caso, Urina se distingue por porciones mínimas.
Un paciente con prostatitis crónica ciertamente prestará atención a los cambios que han ocurrido con su vida sexual. Debido al proceso patológico, se inhibe la atracción sexual. Como resultado, la enfermedad conduce a la infertilidad, que no todos logra tratar con éxito.
Signos de prostatitis aguda
La etapa inicial de la prostatitis aguda y las etapas posteriores de su desarrollo están acompañadas de síntomas pronunciados, que no pueden ignorarse. La enfermedad se caracteriza por la aparición de los siguientes signos de dolencia:
- Dolor agudo durante la micción.
- Síntomas de intoxicación del cuerpo.
- Orina problemática.
- Registro frecuente al baño, especialmente por la noche.
Estos son los signos frecuentemente encontrados de forma aguda de prostatitis, que son una manifestación externa de la enfermedad. Para confirmar el diagnóstico, el paciente debe someterse a un diagnóstico completo del cuerpo. Los resultados de las pruebas mostrarán un mayor nivel de leucocitos, la presencia de trazas de pus y moco en material biológico. Durante la palpación, el paciente sentirá dolor severo, lo que también indica el desarrollo de la inflamación de la próstata.
En el curso agudo de la inflamación en los hombres, la temperatura corporal aumenta. Están preocupados por el estado febril. Como regla general, los fármacos antipiréticos con tal patología son ineficaces.

Qué otras enfermedades tienen síntomas similares
Si el desarrollo de la prostatitis sospecha de un hombre, se le ofrece inmediatamente someterse a un diagnóstico diferencial. Le permite distinguir la inflamación de la glándula prostática de otras afecciones patológicas que tienen síntomas similares con ella.
Las enfermedades que tienen síntomas similares con la prostatitis pueden diferenciarse por una serie de diferencias entre ellas:
- La epididimitis y la orquitis se caracterizan por la lesión del testículo y su apéndice. Debido a la patología, un hombre tiene una clara hinchazón del escroto y su enrojecimiento. En contacto con él, se siente la piel de la piel. Durante el toque de los testículos, el paciente siente dolor severo;
- La uretritis es una inflamación de la uretra. Con su desarrollo, es extremadamente raro en los hombres aumentar la temperatura corporal. El síndrome del dolor se localiza en los genitales. Si se observa dolor en la parte inferior del abdomen, se sospecha que el paciente es de cistitis;
- La cistitis a menudo se confunde con la uretritis. A menudo, estos dos procesos patológicos se desarrollan paralelos entre sí. En caso de enfermedad, el hombre constantemente necesita visitar el baño. Al final del proceso de orina, se pueden liberar un par de gotas de sangre;
- La pielonefritis está acompañada de dolor en el área de la espalda baja y la orina deteriorada. En un paciente con tal enfermedad, se observa un aumento en la temperatura corporal total. La pérdida de sangre no se excluye al orinar.
La prostatitis crónica se puede confundir con adenoma de próstata o tumor maligno en este órgano. En el último caso, el paciente tendrá una pérdida de sangre significativa durante la micción y un deterioro notable en el estado general de la salud.
Métodos de tratamiento
Sabiendo lo que tienen los primeros signos de prostatitis masculina, una persona puede revelarlos de manera oportuna y consultar a un médico.
El tratamiento de la prostatitis aguda o crónica comienza después de las medidas de diagnóstico. La lucha contra la enfermedad en la mayoría de los casos se lleva a cabo de forma ambulatoria.
Las manifestaciones de la prostatitis en 1 y otras etapas de desarrollo son tratadas por el tipo de uno de los dos principios básicos de la terapia compleja:
- curso antibacteriano, que proporciona el saneamiento de focos inflamatorios;
- Un curso de curación dirigido a normalizar el flujo sanguíneo y su fortalecimiento en la glándula de la próstata.

La terapia farmacológica para la prostatitis generalmente se basa en antibióticos. Ayudan a derrotar la microflora patógena y prevenir el desarrollo de infección secundaria. Además, los medicamentos y analgésicos antiinflamatorios son recetados por un médico.
El paciente puede usar remedios populares en la lucha contra la prostatitis solo con el permiso del médico tratante. Al mismo tiempo, no debe olvidar tomar medicamentos tradicionales, ya que el éxito del curso médico depende de esto.
Para cada hombre que fue diagnosticado con prostatitis crónica o aguda, se selecciona un curso individual de terapia. Al elegir medicamentos y procedimientos fisioterapéuticos, el urólogo debe tener en cuenta la condición actual del paciente, sus quejas, la gravedad de los síntomas y la etapa de desarrollo de la patología.
Los complejos de polivitamina se pueden usar como terapia auxiliar. Su acción tiene como objetivo aumentar las funciones protectoras del cuerpo, que se debilitó debido a la lucha contra el proceso inflamatorio.
Después de la recuperación, un hombre que se enfermó de prostatitis debe ocuparse de la prevención de la recaída de la inflamación. La actitud atenta hacia su propia salud contribuye a la consolidación del resultado, que se logró durante el tratamiento con drogas y fisioterapéuticos. También afecta el logro de la remisión persistente, que necesita a una persona con prostatitis crónica.